DIEZ TAREAS PARA EL CURSO
Te ofrecemos desde el primer día de clases:

  1. Diez tareas en línea con intentos ilimitados. Cada tarea consta de 5 ejercicios. Con ejercicios que cambian en cada intento.
  2. Sin restricción de horario de inicio de tarea ni fiscalización por parte del profesor (en el sistema galoisenlinea, confiamos en la madurez, ética y compromiso de nuestras alumnas y alumnos).
  3. Duración de tarea: 90 minutos.
  4. Al momento de iniciar tu tarea, tendrás máximo 90 minutos para concluir la tarea.
  5. Finalizado el tiempo, el sistema cierra y califica automáticamente tu tarea en línea.
  6. Procedimiento de solución paso a paso de la tarea. Al momento de iniciar tu tarea, deberás ir escribiendo en papel el procedimiento paso a paso de la solución de cada uno de los ejercicios de la tarea. Este documento lo denominamos: Manuscrito: Tarea para examen.
  7. Tu manuscrito deberá ser un archivo en formato PDF.
  8. Deberás digitalizar tus hojas. Para ello te sugerimos que utilizes WORD y lo salves en formato PDF. El sistema sólo recibe archivos en formato PDF.
  9. Tiempo máximo para que subas tu Manuscrito: Tarea para examen a plataforma.
  10. Deberás subir a plataforma tu manuscrito en el lugar asignado para tal efecto. No envies tareas ni exámenes al correo del profesor.
  11. Este manuscrito tendrá como tiempo máximo de subida: 90 +60 = 150 minutos = 2 horas y media. En caso de que no cumplas este requisito deberás volver a hacer la tarea junto con un nuevo manuscrito. Manuscrito: Tarea para examen.  
  12. Comunica a los profesores que subiste tu tarea.
  13. Es muy importante que al momento de que subes tu manuscrito, comuniques este hecho a los profesores. En caso contrario los profesores no saben que subiste tu manuscrito Para ello deberás enviar un mensaje utilizando la mensajería del sistema.
  14. IMPORTANTISIMO: Datos en el mensaje:
  15. Nombre completo.
  16. Nombre de la UEA
  17. Número de tarea.
  18. Si tú no comunicas que subiste tu manuscrito, los profesores del sistema no tienen forma de saber que has realizado esta actividad.
  19. Características del Manuscrito: Tarea para examen.
  20. Tu procedimiento paso a paso, en el manuscritodeberá ser escrito, siguiendo los siguientes estandáres de limpieza y orden. :
  21. En cada ejercicio deberás poner su correspondiente enunciado y número de ejercicio. Te sugerimos que al momento de iniciar la tarea hagas corte de pantalla donde aparezca el enunciado de ejercicio.
  22. Lo que escribas en caja de respuesta venga respaldado por el "paso a paso" en tu manuscrito.
  23. No te brinques pasos en tu desarrollo, sigue el esquema del "paso a paso" que te damos en las autoevaluaciones.
  24. Tu escritura debe ser lo más clara posible tanto en texto, números y variables y con letra grande. caso contrario regreso tu tarea sin revisión ni calificación. Si puedes, te pedimos que utilices colores para remarcar lo que consideres conveniente en tu "paso a paso".
  25. No dejes indicado tu resultado. Esto es, deberás simplificar tu resultado, siguiendo los ejemplos que los profesores de galoisenlinea te han mostrado
  26. ¿Quién califica tu tarea?
  27. El sistema galoisenlinea, califica tu tarea automáticamente al término de los 90 minutos.
  28. El sistema galois califica automáticamente tu tarea, de acuerdo a la respuesta que escribes en caja de respuestas.
  29. Los profesores en galoisenlinea revisan la tarea y su correspondiente manuscrito, para validar o corregir la calificación que hace el sistema
  30. El sistema califica tu respuesta que escribiste en cajas y los profesores validan esta calificación usando el paso a paso de solución en tu manuscrito. Valor de cada respuesta en caja: 1 punto.
  31. Validan lo que escribiste en caja, revisando el procedimiento paso a paso que justificará lo que escribes en cajas. Valor de procedimiento paso a paso en cada ejercicio: 1 punto.
  32. Los profesores te harán anotaciones sobre tu manuscrito indicando en donde está tu error o bien te enviarán un archivo donde se indica cuáles ejercicios y en donde hay error, así como su correspondiente calificación. Estas observaciones las podrás encontrar en el mismo sitio de la plataforma donde subiste tu manuscrito.
  33. Plazo máximo para recibir la calificación de tu tarea
  34. A partir del momento que el sistema registra que subiste tu manuscrito, los profesores del sistema galoisenlinea se comprometen a entregar la revisión y calificación de la tarea en un plazo máximo de 24 horas. Si cumplido este plazo no recibes tu calificación te pedimos que utilizes la mensajería del sistema y envies un mensaje a los profesores, indicando la situación.
  35. ¿Que sucede si repruebas tu tarea ?
  36. En caso de que tu calificación en la tarea sea menor que 6, entonces deberás repetir tarea y su manuscrito, siguiendo las indicaciones anteriores.
  37. Te pedimos que, si repruebas la tarea, te tomes tu tiempo y abre nuevamente la autoevaluación y estudia cuidadosamente el "paso a paso" de cada ejercicio.
  38. Abre tantos intentos de autoevaluación como tu consideres y tengas la certeza de manejar el "paso a paso" de cada ejercicio.
  39. Una vez que tengas la certeza de manejar el "paso a paso" vuelve a hacer la tarea.
  40. ¿Que sucede si apruebas tu tarea ?
  41. En caso de que tu calificación en la tarea sea mayor que 6, entonces el sistema libera el examen correspondiente. Deberás seguir la instrucciones respecto al examen en linea y a tu manuscrito de examen, que son las mismas para tareas.
  42. Compás de espera de 24 horas en nuevos intentos.
  43. El sistema está configurado para que, en caso de reprobar la tarea, hagas un nuevo intento de tarea 24 horas después de que se cierra tu tarea. Este compás sirve para que tu recibas tu calificación por parte de los profesores, para que en caso de que no hayas aprobado vuelva a intentar hacer la tarea junto con su manuscrito.