SEGUNDO Examen Integrador. Complementos de Matematicas SAI
Revisión del intento 1
| MAHADMA VILLAR GOICOECHEA | |
| Comenzado el | miércoles, 29 de febrero de 2012, 08:46 |
| Completado el | miércoles, 29 de febrero de 2012, 10:14 |
| Tiempo empleado | 1 hora 27 minutos |
| Calificación | 8.5 de un máximo de 10 (85%) |
Considere las matrices
.
La ecuación matricial
produce el siguiente sistema de ecuaciones lineales:
La solución de este sistema de ecuaciones es:
- Calcule y escriba en la caja correspondiente los NÚMEROS FALTANTES: a,b,c,d,e,f,g
- Deberá escribir su respuesta en las cajas respectivas, sin poner espacios, sin el símbolo "=", sin comas, sin puntos.
- En caso de número negativo deberá escribir el signo "menos" pegado al número, ejemplo: -34
- Si el número es una fracción escríbalo en la forma reducida m/n. Por ejemplo, 4/8 deberá escribirlo como 1/2
El valor de
es: El valor de
es:El valor de
es: El valor de
es:El valor de
es: El valor de
es:El valor de
es:La matriz inversa de
es
.
Instrucciones para este ejercicio
Deberá encontrar los valores
faltantes en la matriz
y escribir su respuesta en las cajas correspondientes sin poner espacios, sin el simbolo "=", sin comas, sin puntos. En caso de número negativo deberá escribir el signo "menos" pegado al número y "dentro de la caja": NO use números decimales.Si el número es una fracción por ejemplo 2/8, escríbalo en la forma reducida a/b, esto es: 1/4 . Ejemplo para escribir sus resultado:
El valor de
es:
El valor de
es:
El valor de
es:
El valor de
es:
El valor de
es:
El valor de
es:
El valor de
es:
El valor de
es:

La ecuación matricial
produce el sistema de ecuaciones lineales: 
Hemos calculado la solución de este sistema usando el producto de la matriz inversa de
y la matriz
, en la siguiente forma:
Deberá escribir su respuesta en las cajas correspondientes sin poner espacios, sin el simbolo "=", sin comas, sin puntos. En caso de número negativo deberá escribir el signo "menos" pegado al número: ejemplo: -34
Si el número es una fracción, escríbalo en la forma m/n, por ejemplo: 87/31
El valor de
es: El valor de
es: El valor de
es: El valor de
es: El valor de
es: Considere la siguiente ecuación matricial
Instrucciones para este ejercicio
Deberá encontrar los valores
faltantes y escribir su respuesta en las cajas correspondientes sin poner espacios, sin el simbolo "=", sin comas, sin puntos. En caso de número negativo deberá escribir el signo "menos" pegado al número y "dentro de la caja": NO use números decimales.Si el número es una fracción por ejemplo 2/8, escríbalo en la forma reducida a/b, esto es: 1/4 . Ejemplo para escribir sus resultado:
Hemos calculado el siguiente determinante por el Método de menores y cofactores usando la CUARTA fila de
y obtuvimos lo siguiente:
(-1)()+(4)()+(-1)()+(8)(-84)=.
Ahora deberá usted hacer lo siguiente: escribir en los cuadros correspondientes los cofactores faltantes y ademas el valor del determinante.
Deberá escribir su respuesta en las cajas correspondientes sin poner espacios, sin el simbolo "=", sin comas, sin puntos. En caso de número negativo deberá escribir el signo "menos" pegado al número: ejemplo: -34
Si el número es una fracción, escríbalo en la forma m/n, por ejemplo: 87/31
Aplicando propiedades de los determinantes, calcule el siguiente determinante:
- Calcule y escriba en la caja correspondiente el DETERMINANTE, sin poner espacios, sin el símbolo "=", sin comas, sin puntos.
- En caso de número negativo deberá escribir el signo "menos" pegado al número, ejemplo: -34
- Si el número es una fracción escríbalo en la forma reducida m/n. Por ejemplo, 4/8 deberá escribirlo como 1/2
(1)(-38)+(-2)()+(-1)()+(3)()= .
- Calcule y escriba en las cajas correspondientes los COFACTORES faltantes.
- Calcule y escriba en la caja correspondiente el DETERMINANTE de la matriz

- Deberá escribir sus respuestas en las cajas sin poner espacios, sin el simbolo "=", sin comas, sin puntos.
- En caso de número negativo debera escribir el signo "menos" pegado al número, ejemplo: -34
- Si el número es una fracción, escríbalo en la forma reducida m/n. Por ejemplo, 4/8 deberá escribirlo como 1/2
Suponga que la matriz inversa es 
Calcule lo siguiente (Click en la imagen para ver un ejemplo.
)
- El menor asociado al elemento
es: - El menor asociado al elemento
es: - El cofactor asociado al elemento
es: - El cofactor asociado al elemento
es: - El determinante de la matriz
es: - El elemento "d" en la matriz inversa
es: - El elemento "f" en la matriz inversa
es:
Deberá escribir su respuesta en las cajas correspondientes sin poner espacios, sin el simbolo "=", sin comas, sin puntos. En caso de número negativo deberá escribir el signo "menos" pegado al número: ejemplo: -34
Si el número es una fracción por ejemplo 2/8, escríbalo en la forma reducida m/n, esto es: 1/4
Suponga que la matriz inversa es 
Calcule lo siguiente (Click en la imagen para ver un ejemplo.
)
- El menor asociado al elemento
es: - El menor asociado al elemento
es: - El cofactor asociado al elemento
es: - El cofactor asociado al elemento
es: - El determinante de la matriz
es: - El elemento "d" en la matriz inversa
es: - El elemento "f" en la matriz inversa
es:
Deberá escribir su respuesta en las cajas correspondientes sin poner espacios, sin el simbolo "=", sin comas, sin puntos. En caso de número negativo deberá escribir el signo "menos" pegado al número: ejemplo: -34
Si el número es una fracción por ejemplo 2/8, escríbalo en la forma reducida m/n, esto es: 1/4







Moodle Docs para esta página